La minería de cripto se refiere al proceso de participar en una cadena de bloques a través de dispositivos de computación, resolviendo problemas matemáticos complejos para verificar transacciones y crear nuevos bloques. Los mineros que resuelven con éxito los problemas son recompensados con moneda recién generada; por ejemplo, los mineros de Bitcoin resuelven acertijos de funciones hash para mantener la seguridad de la red y la integridad de los datos.
Basado en el mecanismo de Prueba de Trabajo (PoW), los mineros deben intentar repetidamente calcular el valor hash de condiciones específicas para asegurar que el bloque cumpla con los requisitos de dificultad establecidos por la red. Cuando un minero encuentra por primera vez un valor hash válido, el bloque se transmite a toda la red para su verificación y se añade a la cadena de bloques, y el minero recibe recompensas por bloque y tarifas de transacción.
El equipo de minería ha evolucionado desde las primeras CPU hasta las GPU, y luego a los mineros ASIC dedicados. Las GPU proporcionan potentes capacidades de computación paralela, mientras que los ASIC dominan el mercado de minería con mayor eficiencia y velocidad. La minería en la nube permite a los usuarios alquilar potencia de computación remota sin necesidad de comprar su propio equipo, reduciendo las barreras de entrada.
Los principales costos de la minería incluyen altas tarifas de electricidad, compra de equipos y consumo energético de mantenimiento. Los retornos están directamente relacionados con los precios de las monedas, la dificultad de minería y la potencia de hash. Cuando los precios del mercado aumentan, los retornos son significativos, mientras que las caídas de precios pueden llevar a pérdidas. El problema del consumo energético ha llevado a algunos mineros a cambiar a energía verde o soluciones de minería más respetuosas con el medio ambiente.
Con los problemas energéticos y ambientales y las innovaciones tecnológicas, cada vez más cadenas de bloques como Ethereum están recurriendo a mecanismos de Prueba de Participación (PoS) más eficientes en energía. Bitcoin aún mantiene PoW a corto plazo, pero la demanda del mercado por minería verde está aumentando continuamente, y energías limpias como la energía hidroeléctrica y la energía eólica están siendo adoptadas por más granjas de minería.
La Minería es una piedra angular indispensable de la red descentralizada de criptoactivos, combinando alta tecnología e inversión de capital. Es adecuada para inversores con habilidades técnicas y tolerancia al riesgo. Se aconseja a los principiantes comenzar con minería en la nube o productos de staking de bajo umbral para comprender y evaluar gradualmente los riesgos.